Ana Listas

¿Cómo romper ayuno? así creas que no haces ayuno

Scroll down
Ana Listas

¿Cuántos años tenías cuando te diste cuenta que el “des-ayuno” se llama así porque es esa comida con la que rompes el ayuno nocturno? Des (quitar, salir) -ayuno. Por eso, no importa si tu primera comida es en la mañana o al medio día, por ser la primera siempre será el desayuno.

¡¡Y no tienes que hacer ayuno intermitente para que esto te interese!! Porque a menos de que comas dormido -o de que hayas salido de fiesta y comido perro caliente después de las 2am- todos hacemos ayuno nocturno; y así como debemos cuidar los primeros pensamientos en la mañana, también debemos cuidar lo primero que toca el intestino... ese órgano que como dice mi nutricionista de confianza, Ximena Martinez (@nutricione.co), es “el segundo cerebro del organismo”.

Tan inteligente que utiliza las horas de descanso intestinal (es decir, de ayuno), para nivelar todos los procesos metabólicos y recargar la batería general del cuerpo; haciendo que ese primer alimento sea como un botón de reinicio.

Por eso, sigue estos 3 consejos para romper ayuno con los que le darás a tu cuerpo alegría macarena y cosa buena:

1. Rompe el ayuno con alimentos o bebidas en temperatura ambiente o caliente:

Img_lista_Mesa de trabajo 1 copia 2-13.jpg

Eso que sientes cuando te toca bañarte con agua fría, es lo que siente tu intestino cuando lo primero que tomas en el día está recién salido de la nevera. Elige alimentos o bebidas en temperatura ambiente o caliente para evitar generar espasmos intestinales (sensación de tambor y flatulencias durante todo el día).

2. Inicia el día con alimentos hipoglucemiantes, es decir, que ayuden a disminuir los niveles de azúcar en sangre.

Img_lista_Mesa de trabajo 1 copia 2-14.jpg

Y los que más recomienda la doctora Ximena son: -Vinagre de manzana con limón en un vaso de agua. -Semillas como chía o linaza (entre 1 y 3 cucharas soperas) en un vaso de agua. Preferiblemente hidratados desde la noche anterior.

*Estos hábitos lo puedes hacer al menos 4-5 veces a la semana. Sentirás cambios intestinales importantes.

3. Más proteína, por favor.

Img_lista_Mesa de trabajo 1 copia 2-15.jpg Una vez hayas hecho cualquiera de los anteriores pasos, elige un des-ayuno alto en proteínas (que contenga huevos, quesos, jamones de animales de pluma blanca, o proteína en suplemento). Empieza siempre con la proteína y deja los carbohidratos (arepa, pan, galletas, avena, etc) y fruta para el último momento.

Recuerda que eres un Ferrari y que los alimentos que eliges son tu gasolina!

HELLO
Si te gustó esto, mira también: