Ana Listas

Cumpliéndole a Rebeca Bloomwood y a mi niña interior

girlboss

- Por Ana María Villalba M.

1:30 min
Ana Listas - Frases Destacadas

La verdad es que yo nunca supe qué responder cuando me preguntaban qué quería ser cuando fuera grande. Lo que sí sé es que todas las películas que amé, tenían algo en común: las protagonistas no eran “chicas de revista” pero sí trabajaban en revistas.

  • Andie, de “¿cómo perder a un hombre en 10 días?”, escribía en la revista Composure.

  • Iris, de “The Holiday” era la encargada de la sección de bodas en el London Daily Telegraph. -Y por si no se la han visto, la película empieza cuando su jefe le asigna contar la noticia de que Jasper, su casi algo, se va a casar (y no precisamente con ella)-.

  • Jenna, de “13 going on 30” se despierta un día con 30 años y el trabajo soñado en la revista Poise. La misma que estaba leyendo cuando se encerró en el armario deseando ser una niña grande.

  • Pero mi favorita de todos los tiempos: Rebeca Bloomwood. La chica del pañuelo verde en “Loca por las compras” que soñaba con escribir para la revista de moda más top (Alette); pero que la vida la puso en una revista financiera, escribiendo sobre finanzas sin saber de finanzas… pero sabiendo de la vida cómo se aprende en la vida: embarrándola.

DESKTOPimgDestacada_textoBlog.jpg

Estoy casi segura de que esa fue la misma época en la que en el colegio, nos íbamos para una esquinita del salón a leer el “trágame tierra” de la Revista Tú.

Y estoy, todavía más segura, de que ese fue el momento en el que para mí nació el sueño de escribir para unas niñas en un salón, para las que nos hemos enamorado del que creíamos que teníamos bajo control; para las que un casi-algo nos ha roto el corazón… y por supuesto, para las que hemos tenido que asumir las consecuencias de un error.

Pero como hay sueños que por cosas de la vida se archivan en un cajón, tuvieron que pasar 10 años para que The Bold Type (otra serie de chicas detrás de las revistas), se me presentara como una revelación, porque esas tres niñas vivían la vida que yo hubiera querido que fuera mía.

Y como tengo de política de vida que los hubiera no sirven para nada y las afirmaciones sirven para todo; un poquito más allá de las inseguridades y unas cuadras más cerquita de creerse el cuento fue donde decidí que ¡qué cuentos, ni qué cuentos! Yo iba a ser mi propia Revista Tú.

Soy yo, Son ustedes, Somos nosotros. y éste, un espacio para todos.

Por eso bienvenidos al sueño que hoy deja de ser un amor platónico.

Atentamente, Ana Listas.

HELLO
Si te gustó esto, mira también: